¿Sabes qué es una Comunidad Energética?
Una Comunidad Energética Local (CEL) puede definirse como una agrupación ciudadana, de pequeñas empresas o entidades locales que se unen para generar, consumir y gestionar su propia energía producida en fuentes renovables. Su objetivo principal es promover la autonomía energética, la sostenibilidad y el beneficio colectivo, tanto económico como ambiental y social. Es una herramienta que permite optimizar el uso de espacios como terrazas o tejados colectivos, así como de edificios públicos, para generar un beneficio social.
¿Conoces las ventajas de las Comunidades Energéticas?
La generación conjunta de energía tiene una serie de beneficios que van más allá de las ventajas ambientales, suponiendo un ahorro económico para sus participantes, así como una colaboración directa en los procesos de generación energética.

Preguntas y respuestas sobre las
Comunidades Energéticas
Comunidades Energéticas
¿Quieres saber más sobre Comunidades Energéticas? Aquí tienes las preguntas más frecuentes que suelen surgir alrededor de las mismas. Además, para resolver cualquier posible duda que puedas tener, en la Oficina de Transformación Comunitaria de Elche te estamos esperando para resolverla y acompañarte en el proceso de creación de tu propia Comunidad.

¿Qué son las Comunidades Energéticas?
Las comunidades energéticas no son solo una tendencia, son el futuro de la energía en Elche. Al participar, no solo estás tomando control sobre tu consumo energético, sino que también estás asumiendo una postura activa en la lucha contra el cambio climático. Te invitamos a ser parte de este movimiento hacia un futuro más verde y sostenible para nuestra ciudad. ¡Hagamos que Elche brille con luz propia!
Actores Principales: Todos Podemos Ser Parte del Cambio
En una comunidad energética, todos tienen un papel fundamental. Desde familias y vecinos hasta empresas locales y el propio Ayuntamiento, todos podemos ser productores y consumidores de energía renovable. Al unirnos, no solo reducimos nuestra dependencia de combustibles fósiles y contribuimos a un Elche más sostenible, sino que también fomentamos la economía local y fortalecemos la cohesión comunitaria.
Ciudadanos: Cualquier persona puede unirse, contribuyendo a y beneficiándose de una energía más verde y económica.
Empresas: Negocios locales invierten en energías renovables, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo costes.
Instituciones: El Ayuntamiento de Elche y otras entidades públicas apoyan estas iniciativas, facilitando espacios y recursos.
Organizaciones: Cooperativas, asociaciones y ONGs juegan un papel crucial, coordinando y fomentando la participación ciudadana
¿Qué ayudas están disponibles?
El Ayuntamiento de Elche, consciente del potencial de las comunidades energéticas, ofrece apoyo y facilita el acceso a ayudas financieras, tanto locales como de la Unión Europea. Estas ayudas están diseñadas para impulsar la creación y el desarrollo de comunidades energéticas, facilitando la adquisición de tecnologías renovables y promoviendo proyectos que nos benefician a todos. Al participar en una comunidad energética, no solo inviertes en un futuro sostenible, sino que también puedes disfrutar de ahorros en tu factura de energía y contribuir a un Elche más limpio y habitable.
Elche está en la vanguardia de la transición energética, y eso se refleja en el apoyo a las Comunidades Energéticas. Gracias a fondos europeos y apoyos locales, existen ayudas y subvenciones destinadas a:
Financiación de proyectos: Apoyo económico para la creación y desarrollo de comunidades energéticas.
Asesoramiento: Servicios de consultoría y orientación para quienes deseen unirse o formar una comunidad energética.
Formación: Cursos y talleres para educar a los ciudadanos y empresas sobre los beneficios y el funcionamiento de las comunidades energéticas. ¡Únete al movimiento energético de Elche!